LogoUCLM

CO2-AFP una innovadora solución para combatir el cambio climático y promover la economía circular en la industria.

FACULTAD DE FARMACIA/ GRUPO ORCATS

Investigador: CARLOS ALONSO MORENO SANTIAGO GARCIA YUSTE

Descripción de la innovación

La estrategia CO2-AFP es una innovadora solución para combatir el cambio climático y promover la economía circular en la industria, especialmente el vitivinícola. Esta tecnología captura el CO2 producido durante la fermentación alcohólica del vino, que normalmente se libera a la atmósfera, y lo transforma en carbonato de sodio, un producto químico muy valioso y demandado en diversas industrias. El proceso utiliza hidróxido de sodio, un subproducto de la industria química, para reaccionar con el CO2 capturado. Esta simbiosis industrial no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también crea un nuevo producto de alto valor añadido. La tecnología ha sido patentada y ha demostrado ser más eficiente energéticamente que los métodos convencionales de captura de CO2. Además de sus beneficios ambientales, la estrategia CO2-AFP tiene el potencial de generar una nueva industria de producción de carbonato de sodio biogénico, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo en regiones vitivinícolas. Para llevar esta innovación al mercado, se ha creado la empresa spin-off CO2-AFP Engineering SL, con el objetivo de transferir el conocimiento y la tecnología a la sociedad.

Antecedentes

Desde 2016, la UCLM y ALTOSA investigan un método sostenible para reducir el CO2 atmosférico en la fermentación alcohólica de la industria vitivinícola. Ese año se publicó un artículo académico presentando la estrategia CO2-AFP. En 2018, ambas entidades realizaron un estudio de viabilidad técnica, económica y medioambiental de la estrategia. Los resultados confirmaron su viabilidad para una posible explotación comercial futura. Esta investigación busca desarrollar una solución innovadora para la captura y utilización del CO2 fermentativo, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y promoviendo la economía circular en el sector vitivinícola.

Impacto Económico y Social

La estrategia CO2-AFP tiene un impacto económico y social significativo al crear una nueva industria de producción de carbonato de sodio biogénico, generando empleo y valor añadido en regiones menos desarrolladas. Además, fomenta la igualdad de género en el sector vitivinícola. Climáticamente, podría reducir más de 157,18 Mt de emisiones de CO2 hasta 2050, contribuyendo sustancialmente a la mitigación del cambio climático.

Colectivos de interés: Empresas, Ciudadanía, Administración pública

CNAE a 2 dígitos: 10 - Industria de la alimentación, 20 - Industria química

Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha

Rama: Ingeniería y Arquitectura

Año: 2022

Palabras clave: Palabras clave [indicar] Captura de CO2; Economía Circular; Emisiones Negativas; Innovación Tecnológica

Enlace web: www.Co2afp.com